La serie-documental debe ser un MUST en tu listado de vistas en Netflix.
TODOS hemos estado ahí…
Independientemente de nuestra carrera, todos sabemos como se siente la falta de inspiración, la deficiencia de ideas o, como me gusta llamarle, el tapón creativo con el que a veces nos topamos al momento de tener que producir. La realidad es que no hay que ser un diseñador o artista para saber lo que se siente. En momentos así, no hay mejor ayuda que buscar material que ayude a despertar esa chispa de creatividad que a veces se apaga. Y para eso en el post de hoy les estaremos hablando de una herramienta poco usual, la serie-documental de Netflix “Abstract: The Art of Design”.
Esta increíble serie de Netflix presenta el día a día de diferentes artistas y cómo llevan a cabo su proceso creativo para ejecutar sus más famosas obras. Desde un diseñador de Nike hasta un fotógrafo de TIME, conocemos las historias de algunas de las mentes más geniales de nuestros tiempos. Si hasta ahora no están convencidos de ver la serie, a continuación, les daré 7 lecciones que nos ofrece y deben motivarlos a verla.
- Todos los procesos de transformación y crecimiento son distintos – Respeta el tuyo.
La serie artística presenta 8 episodios en donde cada uno tiene como protagonista a 8 artistas de diferentes clases mostrando sus artes, sus obras y sus modus operandi. Es de esta manera que podemos observar como historias tan distintas comparten algo en común: todos florecemos a ritmos distintos y con propósitos únicos. El éxito de cada perfil lo definen diferentes variables, pero el factor común es, sin lugar a duda, la pasión por el arte y su carrera. Por lo tanto, al igual que estos artistas, respeta y agradece tu proceso de transformación y crecimiento para llegar a la meta. Después de todo, cada uno de los acontecimientos, bueno o malo, forman parte del producto final y le dan el toque especial a tu historia.
2. Cuando no tengas idea de qué hacer, ¡EXPONTE!
Podrás observar en cada episodio como los artistas buscan la inspiración necesaria para poder producir. Verás como Paula Scher toma caminatas por las calles de Nueva York o utiliza taxis para dar vueltas por la ciudad y absorber diferentes ideas en su entorno. Por otro lado, el ilustrador Christoph Niemann prefiere inspirarse desde su propio estudio. En otras palabras, no temas en experimentar diferentes maneras de encontrar la inspiración y exponerte a ello. Cada uno de estos maestros en la materia se han dado a la tarea de descubrirse y trabajar sobre ello. No dudes TU en hacer lo mismo por ti.
3. Obsesiónate y apasiónate por tu trabajo – Si tu trabajo no te motiva, no es para ti.
Si algo notarás en los artistas presentados en Abstract es lo inmersos que están en su arte y lo apasionados que se sienten por producir. No solo su talento, pero el amor por su carrera los ha llevado a todos a ser profesionales renombrados en la industria y a trabajar con los mejores artistas y empresas de hoy día. Aunque llegar a la altura de ellos y tener sus oportunidades muchas veces es cuestión de contactos y suerte (como dicen, 1 in a million chance), la pasión y obsesión por su carrera es ingrediente #1 en la clave a su éxito y, más aún, la ejecución de un trabajo/obra de calidad. Si al momento de trabajar o hasta de hablar de tu carrera no sientes esa pasión, definitivamente explora otras posibilidades.
4. No te enfoques en la recta final, disfrútate el camino.
Muchas veces, nos proponemos realizar ciertas metas y nos enfocamos en meramente completarlas. Sin embargo, Abstract nos da la lección de que un verdadero artista nunca finaliza completamente su obra, sino que siempre buscará espacio para mejorar y crecimiento aún cuando gran parte del trabajo este hecha. Una obra de arte nunca se finaliza, sino que siempre está en constante mejora y cambio. De hecho, desde la perspectiva empresarial es igual. Al iniciar una empresa y/o proyecto, en realidad nunca se finaliza, sino que siempre esta en desarrollo y búsqueda del éxito. Por lo tanto, al iniciar un nuevo plan/proyecto, enfoquémonos mejor en cómo la travesía nos hará crecer, aprender y mejorar y no tanto en verla finalizar.
5. Practica TODOS los días.
A la par con el punto #3, no hay manera de realizar esta sin sentir pasión por lo que haces. Para ser tan grande como Tinker Hatfield, Es Devlin o Bjarke Ingels, la practica diaria es un MUST en la rutina. No hay éxito sin grandes sacrificios, y el dominar un arte requiere precisamente eso: exponerse a la práctica diaria, familiarizarse al nivel de hacerlo a ojos cerrados, conocer detalladamente cada técnica, entre otras cosas. Y aunque no es sencillo, realmente para ser “el/la mejor” hay que entrenar/practicar/estudiar como uno. Vívetelo.
6. Cambia ruta siempre que puedas, evita el comfort zone.
Otra buena lección de la serie-documental es la necesidad que tienen los artistas de exponerse a nuevos escenarios siempre que lo sientan necesario. Como el ilustrador Christoph Niemann cuenta, cuando se sentía tranquilo y que todo andaba bien, buscaba cambiar de escenario drásticamente para experimentar y retar sus conocimientos del momento. Esta estrategia le logró ciertas facetas de trabajo muy intensas, pero a su vez, elaboró en el proceso las obras que lo posicionaron como uno de los mejores ilustradores. Cuando sientas que todo anda bien y rutinario, reta el comfort zone. Esto provocará nuevas perspectivas y trabajará tu creatividad.
7. Descubre cómo los grandes alimentan su inspiración.
Y aunque hay muchísimas más lecciones por las cuales debes ver esta serie (te aseguro que la querrás ver más de una sola vez), mi favorita es el poder presenciar como estos maestros buscan la inspiración para crear y te dan un pase VIP para verlo. Podrás observar como inician los proyectos, qué los motiva, qué hacen al momento de un tapón creativo, sus perspectivas creativas, sus filosofías de trabajo, entre otros aspectos. Esto te permite imitar o buscar ideas para estimular tu propia creatividad y lograr ejecutar obras o proyectos a gran escala.
En mi opinión, no hay nada más hermoso que ver a una persona hablar apasionadamente sobre lo que ama. Y si ustedes son como yo, esta serie les va a fascinar pues vemos de primera mano a grandes artistas auscultar sus técnicas y tácticas en el arte para lograr sus mejores piezas. A parte, como amante del arte, amo los procesos creativos y el tan solo ver tantas historias diversas de personas grandiosas, me inspira a lograr algo parecido o, al menos, sentirme igual que ellos al hablar de mi pasión/carrera.
Y a ustedes, ¿qué les parece?