Quisiera comenzar por reconocer que es irresponsable recordar la aportación que hizo una persona por su color de piel, pero es importante rescatar a las personas que fueron desmoralizadas por ello. Cada vez que conversamos sobre la diversidad, reconocemos los esfuerzos de las personas por mejorar la calidad de trabajo y vida de su nucleo social. Con este escrito pretendemos hacer lo propio, hablar de las personas puertorriqueñas de tez negra que han hecho un esfuerzo increíble por romper barreras desmoralizantes para mejorar la calidad de vida de los demás. En un momento pisoteadas, pero resaltadas como heroes y emprendedores sociales que trascenderán el tiempo y las circunstancias.
Para poder desarrollar el análisis dividiremos la persona en: Nombre/Periodo de tiempo/Aportaciones y Limitaciones (que limitaban este tipo de acciones en esta epoca).
Emprendedor Social | Periodo de tiempo | Algunas aportaciones | Limitaciones de su época |
Rafael CorderoY Celestina Cordero(Educación y desarrollo) | (1790-1868) | -En 1810, Rafael, abre primera escuela para personas mulatas y de tez obscura en San German y luego en San Juan para niños pobres.- Luego, Celestina Cordero abre una que permitía la integración de niños y niñas pobres.- Creían en la educación para todos. | -Hijos de esclavos libres.- No tenía ingresos de la educación por su filosofía, trabajaba como tabaquero y zapatero para sostener a su familia. -Una de las recesiones económicas más precarias del gobierno español. |
José Celso Barbosa(Económico) | (1857-1921) | -Fundador de la primera cooperativa de crédito en el occidente.- Propuso el cooperativismo como alternativa a capitalismo y la antidemocracia.- Lucha constante contra las condiciones pobres constantes de su época. | -Opresión del gobierno español.-Pobreza extrema de puertorriqueños. -Racismo y supremacía blanca europea. -Transición de poder entre España y EE.UU. |
Luisa Capetillo(Literatura y derecho de la mujer) | (1862-1922) | -Escribió artículos como lo fueron “La humanidad en el futuro” y “Mi opinión”.-Utilizó un gabán de hombre (fue apresada)- Primera mujer en Puerto Rico en usar pantalones.-Luchó por la igualdad de oportunidades, el derecho al voto, mejores condiciones para obreros, el derecho a la huelga. | -Entorno machista y racista.-Las mujeres no podían votar, educarse ni tenían. |
Pedro Albizu Campos(Político) | (1891-1965) | -Estudio derecho en universidades de Estados Unidos.-Luchó por la independencia de Puerto Rico impulsado por la necesidad de recuperar el “orgullo, el valor y la dignidad” como puertorriqueños.-Preside el partido Nacionalista en 1930. | -Las expresiones políticas de libertad, eran condenadas en Puerto Rico por EE.UU.-Ocurre la Masacre de Ponce en 1937 con la intención de detener el Partido Nacionalista (el cual adjudicaban la culpa de provocar un ideal de revuelta en los empleados del cañaveral). |
Roberto Clemente(Atleta) | (1934-1972) | -Veía su origen puertorriqueño y latino como un orgullo y así lo demostraba. -Se encargó de mostrarle a los niños que querían aprender pelota a asumir la postura correcta para que no se lesionarán como le ocurrió a él. | -Etnicismo y racismo.-Discrimen de los latinos y personas de tez negra. |
La influencia del ambiente obligaba a las personas a ejercer su derecho de satisfacer una necesidad social. De la misma manera que un emprendedor intenta satisfacer una necesidad del mercado para lucrarse, estas personas emprendieron el ideal que una persona no se discrimina por su estatus social, poder adquisitivo o color de piel. Satisfaciendo la fuerte necesidad de estabilidad en una época tan turbulenta y dolorosa para la historia de Puerto Rico. Aún en los tiempos modernos donde personas pobres se discriminan por la criminalidad en lugar de ofrecer alternativas a su talento, es importante demostrar emprenderismo social, que no es lo mismo que empresarismo. Las personas no son objetos de uso para lucro a nivel micro y macro, son el recurso más valioso que merece el respeto y la oportunidad de sentirse valorado por su entorno para poder demostrar su verdadero talento.