Dreamopoly: El Juego Para Concretizar Tu Idea de Negocio.

El board game oficial para hacer para hacer de tu trayectoria empresarial un proceso divertido, eficaz y exitoso.

© Todos los derechos reservados.

Para poder jugar, tenemos varias rondas para establecer nuestro negocio. Te aseguramos que no vas a poder completarlo en un solo día, pero sí te ayudará a canalizar tus ideas de una manera interactiva y a la misma vez ver el progreso de tus sueños.  video de ejemplo al final

Espacio necesario: Busquen un lugar donde puedan establecer su tabla de juego y su tabla de progreso y preparense para la aventura. Asegurense que el lugar sea estable, lejos de cualquier movimiento o hijos (humanos, caninos o felinos). Encuentren uno de sus juegos de mesa favoritos con un tablero cuadrado y espacios de desplazamiento como lo son: Parcheesi, Trouble, Monopolio (en este caso) y modifiquelo de tal forma que algunos de los espacios cuente con los símbolos que presentamos aqui. Los símbolos son modificables tambien, dibujos o lo que encuentre a la mano que se quede en representación en algunos de los espacios. No tenemos derechos sobre Hasbro, ni sobre el juego de Monopolio, solo utilizamos el juego de base para servir de apoyo en este ejercicio práctico de emprendimiento, sin embargo los significados, reglas, preguntas, ejercicios de reflexión, desarrollo, niveles, tabla de progreso, interacciones entre jugadores, motivadores sí son de nuestra autoría.

Ahora. El juego de los sueños. 

El juego se desarrolla en varios niveles que tienen como objetivo concretar una idea/concepto o sueño en una realidad. Los niveles se componen de 4 vueltas cada una. Manten la guía y la tabla de progreso del juego cerca tuyo para entender la ronda en la que te encuentras. Comenzando en GO: Vas a lanzar el dado y caminar los pasos que salieron. Cada lado del tablero representa un tema en general que va de acuerdo a tu idea. Tu ficha representa una de los tipos de un negocio en general: Servico o Producto (Esto no limita a que su sueño sea uno o el otro, puede ser una combinación, pero siempre recomendamos el desarrollar uno de los dos y luego desarrolles el otro, pero eso vas a poder desarrollarlo con el progreso del juego. Si cada jugador utiliza el mismo sueño y lo crea en un tipo de producto/servicio versatilizan las ideas). Utilizar un color que te represente a ti y los que estan jugando para la tabla de progreso. Al final de cada nivel, deberas dar un resumen concreto de tu vuelta alrededor del tablero y si todos entienden lo que escribiste puedes pasar a la segunda ronda. En la cuarta ronda debes tener un concepto concreto de tu idea y estar listo para investigar con mayor profundidad. La meta es explorar y descubrir tus intereses como emprendedor y evaluar donde posicionamos tus sueños en el mercado. 

Importante: No significa que al jugar este juego tendrás todo lo necesario para establecer tu negocio. Este juego es solo un medio para llevar un concepto a una idea en concreto. Te vamos a ofrecer todas las herramientas a nuestro alcance y preguntas de análisis pero al final, depende de tu indagación e involucramiento en el proceso de creación. 

Jugadores: 1 o más jugadores. 


Reglas: 

  • Los ganadores de este juego serán todos sí alcanzas la mayor cantidad de metas. Si te quedas estancado, tienes que volver a comenzar. Importante, este juego tiene unos marcadores para indicar el logro de cada nivel y solo se obtendrán cuando completen las rondas determinadas por nivel. El final de esta edición del juego será al finalizar la ronda 4 que es cuando comienzas a vender tu producto/servicio. Luego comienza la segunda edición: Crecimiento de una realidad donde deberás analizar el mejor metodo para la expansión de tu negocio. 
  • Cada vez que caigas en un espacio del tablero, tendrás 30 segundos para completarlo. Si no lo puedes completar, le cederá el turno al próximo jugador y solo cuando vuelva a ser tu turno podrás responder y lanzar tu dado nuevamente. Si tu respuesta no satisface al resto de los jugadores, no podrás lanzar tu dado. 
  • Cada negocio es unico, el juego es una guia para canalizar tus ideas de una manera mas visual, no garantizamos el exito de tu negocio con este juego, pero si te ayudamos a establecer tu idea en algo mas concreto. 
  • Ideas no pueden repetirse entre jugadores ni en rondas.
  • Anotar todo lo escrito en el documento de ideas y guardarlo con el juego.
  • Tu idea debe ser original, de ser lo mismo que otro negocio eso es un modelo que quieres seguir, se original o sino perdiste antes de comenzar.

Leyenda de símbolos:

Consulta amigos/familia.

Busca más información.

Pregunta de introspección.

Preguntas ejemplo de casualidad/curiosidad: 

1- ¿Cómo surgió la idea de lo último que escribiste?

2- ¿Quién es la persona que te sirvió de ejemplo para crear tu idea de negocio?

3- ¿Qué crees que va a hacer lo más difícil de ser un emprendedor? (Visualizalo para que no te sorprenda)

4- Si pudieras pensar en alguien que te haga sentir inspirado… ¿quién sería y porqué?

Idea nueva para obtener nuevos recursos.

Toma 5 minutos de descanso.

Abunda en alguna parada que sientas puedas mejorar.

A la cárcel, investiga una ley que aplique a tu negocio.

Visualiza tu idea de aquí a 5 años.


Empezamos el juego:

Nivel 1: Concretizando el sueño

En ese nivel probaremos tu organización de ideas generales y como llevarlas a una realidad considerando tu concepto, lo que ya existe parecido a tu idea, quienes lo podrian estar utilizando y como hacerlo correctamente.

 (Lados del tablero: 1. Definición de la idea, 2. Recursos, 3. Digital y Fisico, 4. Habilidades)

1ra Ronda: Idea

2da Ronda: Competidores

3ra Ronda: Target market

4ta Ronda: Ética


Nivel 2: Estudio de viabilidad (Lados del tablero: Ideas Generales, Recursos Necesarios, Medio físico/digital y habilidades).

En ese nivel buscamos validar la idea del negocio/proyecto con el mercado seleccionado. Por lo tanto, entramos en una etapa de investigación.

1ra Ronda: Cuál es tu pregunta general e hipótesis sobre la demanda de tu idea.

2da Ronda:  Determinar cómo llegar al mercado.

3ra Ronda: Recopilar información

4ta Ronda: Resultados.

Los próximos niveles se tratan de tu plan de negocio y el comienzo para los procesos de apertura. ¿Quieren saber cómo continuar los próximos niveles? Déjennos saber en los comentarios. Aquí les dejamos el video ejemplo de como jugar con tu Dreamopoly.

© Todos los derechos reservados.